Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Información general

Este ciclo de Grado Superior tiene la duración de 2000 horas y se imparte en horario de mañana de 8:15 a 14:45

Aulas y Taller

Módulos que vas a estudiar

Pincha sobre el nombre de los módulos para ver los contenidos que aprenderás en cada uno de ellos. 

Primer curso (960 horas totales)

30 horas semanales

Este módulo se centra en enseñar los conceptos fundamentales de programación utilizando el lenguaje C#. Con este lenguaje aprenderás a diseñar algoritmos, estructuras de datos e implementar patrones de programación.
El objetivo principal es proporcionarte habilidades sólidas en programación que te servirán como base fundamental para que, en un siguiente nivel, puedas profundizar en el desarrollo de aplicaciones web utilizando tecnologías y herramientas de última generación.
Al dominar los fundamentos de la programación con C#, estarás preparado para adentrarte en el mundo del desarrollo de aplicaciones web y aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologías actuales.
(256 horas totales)

Este módulo se divide en tres grandes bloques. El primero es conocer el Hardware de un ordenador/servidor, donde aprenderás las características esenciales de los dispositivos como el microprocesador,  de almacenamiento y  periféricos. El segundo bloque hace referencia a los Sistemas Operativos (servidores, cliente y móvil) , donde aprenderás diferentes funciones y componentes de un sistema operativo y su administración ( ajustes de rendimiento, configuración de seguridad, gestión de usuarios y permisos, entre otros).Y todo lo que hace referencia a las Redes de Datos e Interconexión de PC’s que con el fin de compartir recursos y comunicarse entre sí.(192 horas totales)

En este módulo aprenderás a diseñar e implementar bases de datos relacionales con MySQL, un sistema de gestión de bases de datos muy utilizado en la industria del software. Aprenderás los fundamentos de la gestión de datos, incluyendo el modelado de datos, la normalización y la gestión de integridad referencial.
También aprenderás cómo interactuar con bases de datos mediante sentencias SQL avanzadas, lo que te permitirá manipular datos y extraer información de manera eficiente.Para proyectos en los que se necesitan estructuras de datos más dinámicos y escalables aprenderás MongoDB , que es  una base de datos NoSQL orientada a documentos.Para finalizar, realizarás prácticas de programación con bases de datos, y adquirirás las habilidades necesarias para diseñar e implementar transacciones que garanticen la integridad de los datos en un entorno multiusuario.
(192 hr totales)

Después de esta introducción, nos enfocaremos en los lenguajes XML, HTML5 y CSS3 en profundidad. Estos lenguajes son esenciales para el desarrollo web y te permitirán crear páginas web personalizadas y atractivas. Además, cubriremos las tecnologías relacionadas con XML, como DTD, XSD, XPath y XSLT, lo que te permitirá crear documentos XML bien formados de alta calidad, validarlos y manipularlos.
También aprenderás los fundamentos de los lenguajes de programación JavaScript y TypeScript según los estándares actuales, a la vez que los usamos para desarrollar diferentes proyectos introductorios. Utilizaremos estos lenguajes tanto en el frontend como en el backend, lo que te dará una perspectiva realista de lo que supone desarrollar una aplicación web actual.
Daremos especial cobertura al formato JSON, muy importante en la representación e intercambio de datos entre aplicaciones web. Te enseñaremos cómo crear y leer archivos JSON y cómo utilizarlos en aplicaciones web. También aprenderás cómo utilizar AJAX para enviar y recibir datos JSON entre el frontend y el backend de una aplicación web.
En resumen, el módulo de Lenguajes de Marcas supondrá tu puerta de entrada al desarrollo de aplicaciones web, sentando las bases necesarias para aprender otras tecnologías más avanzadas, como Angular, React, Express, Laravel, etc. que se estudiarán en segundo curso.(128 horas totales)

En este módulo, adquirirás conocimientos sobre el uso de entornos de desarrollo y herramientas empleadas en el proceso de desarrollo de software. Aprenderás a utilizar estas herramientas para automatizar las pruebas de software y también para trabajar con sistemas de control de versiones, los cuales son indispensables para gestionar y dar seguimiento a los cambios en el código fuente.
Se explorará la metodología UML (Lenguaje Unificado de Modelado) en las etapas de análisis y diseño de software. UML es un lenguaje visual que te permitirá representar y comunicar de manera efectiva la estructura, el comportamiento y las interacciones de un sistema de software.
Una vez adquieras estos conocimientos, estarás preparado para utilizar las herramientas y técnicas adecuadas durante el desarrollo de software, asegurando la calidad y eficiencia en todo el proceso.
(96 horas totales)

Este módulo dotará al alumnado de las herramientas necesarias para desarrollar las habilidades de comunicación, trabajo en equipo, resolución de problemas y aprendizaje continuo que le permitirán afrontar los retos del mercado laboral y de un entorno cada vez más competitivo. (96 horas totales)

En esta asignatura aprenderás sobre la digitalización y su impacto en los sectores productivos, considerando tanto los entornos IT (tecnología de la información) como OT (tecnología de operación).

Explorarás tecnologías como IoT, IA, Big Data, 5G, blockchain, ciberseguridad, robótica colaborativa, realidad aumentada y virtual, y gemelos digitales. Conocerás cómo estas herramientas permiten la adaptación de las empresas a entornos digitales.
También se abordarán los sistemas cloud, la protección de datos y la ciberseguridad en la economía digital, y aplicarás estos conocimientos en un proyecto práctico de transformación digital de una empresa. Este módulo dotará al alumnado de las herramientas necesarias para desarrollar las habilidades de comunicación, trabajo en equipo, resolución de problemas y aprendizaje continuo que le permitirán afrontar los retos del mercado laboral y de un entorno cada vez más competitivo. (32 horas totales)

En este módulo aprenderás sobre la sostenibilidad y su importancia en el ámbito empresarial y global. Analizaremos los principales acuerdos internacionales, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París, así como las normativas ambientales en España y los estándares empresariales de sostenibilidad. (32 horas totales)

Segundo curso (1040 horas totales)

30 horas semanales

En este módulo aprenderás el desarrollo de aplicaciones móviles en Android utilizando el framework de Android Studio:

  1. Comenzamos con el diseño de la interfaz de usuario donde se explicarán todos los componentes de la misma (barras de navegación, menú, iconos, botones y controles interactivos, listas y tarjetas, estilo…)  siguiendo las pautas de Material Design.
  2. Desarrollo de la lógica de la aplicación en los lenguajes Java y Kotlin utilizando la Arquitectura Limpia (Clean Architecture) que permiten la escalabilidad de la aplicación quedándonos con Modelo-Vista-Vista-Modelo (MVVM) y sus componentes como LiveData, ViewModely Room.
  3. la permanencias de los datos utilizando estructuras de datos y conectándome a servicios externos como Firebase
  4. Se utilizará la herramienta Android Testing Support Library para pruebas unitarias y de interfaz de usuario.
  5. Finalmente se abordará  desafíos específicos en el desarrollo de aplicaciones, como la navegación entre fragmentos, la carga de datos de manera paginada y la gestión de tareas en segundo plano (Navigation, Paging, WorkManager)   y mucho más.

(210 horas totales)

Este módulo está diseñado para que adquieras una visión integral del desarrollo multiplataforma y videojuegos, permitiéndote crear tanto aplicaciones móviles profesionales como videojuegos desde cero. Además, te proporcionará las bases necesarias para seguir aprendiendo y especializándote en cada una de estas áreas.

El módulo se estructura en dos partes. En la primera parte, aprenderás a crear aplicaciones móviles multiplataforma que funcionen en Android e iOS usando Flutter. Descubrirás cómo diseñar interfaces de usuario atractivas, gestionar el estado de las aplicaciones, integrar servicios externos y desplegarlas en las tiendas de aplicaciones. Todo desde la misma base de código.

En la segunda parte, te adentrarás en el desarrollo de videojuegos 2D y 3D con Unity, uno de los motores más utilizados en la industria. Aprenderás a programar la lógica del juego en C#, crear entornos interactivos, trabajar con física, animación y exportar tus juegos a múltiples plataformas. (84 horas totales)

Lanzamiento y control de procesos. Programación multihilo. Programación de aplicaciones distribuidas basadas en protocolos UDP y TCP. Diseño de protocolos y programación de aplicaciones clientes y servidoras. Servicios estándares de red y programación de aplicaciones clientes para ellas: HTTP, correo electrónico. Programación de aplicaciones seguras. Criptografía(63 horas totales)

En el ámbito de los sistemas de gestión empresarial (también conocidos como ERP, por sus siglas en inglés, Enterprise Resource Planning), se estudian diferentes aspectos relacionados con la implementación y el uso de software y sistemas integrados para la gestión de las operaciones y los recursos de una empresa. Al principio se realizará un estudio de las funcionalidades y módulos que componen un sistema ERP y enfocaremos el módulo desde el análisis de los procesos empresariales . Estos procesos se producen en todas las áreas de una empresa y hay que identificar el flujo de trabajo que se deben mejorar y optimizar. Es tan complejo un ERP que nos centraremos en la Gestión de la Relación con el Cliente o CRM ( Customer Relationship Management) en Salesforce. Este módulo se trabajará desde la perspectiva de desarrollador:

  • Desarrollaremos con el lenguaje Apex. Se crearán clases  y objetos personalizados que amplíen la funcionalidad de Salesforce. Se integrará Visual Studio Code para el desarrollo de código de manera eficiente.
  • Se realizarán  consultas (SOQL) para recuperar datos, insertar, actualizar o eliminar registros, trabajar con relaciones entre objetos y realizar otras operaciones de gestión de datos.
  • Junto Apex y Visualforce o bien el nuevo marco de desarrollo Lightning Web Components (LWC)  se crearán interfaces de usuario.

(84 horas totales)

Una vez que ya conoces el lenguaje SQL (Structured Query Language) para el acceso y manipulación de datos, diseño de tablas, relaciones entre tablas, claves primarias y foráneas se estudia cómo trabajar con datos en diferentes formatos, como archivos XML, JSON, CSV u otros formatos específicos de la industria.
Esto implica la lectura, escritura y transformación de datos en dichos formatos. 

Estudias técnicas y herramientas para acceder y manipular datos desde aplicaciones informáticas que desarrollarás en Java/PHP y se ampliará con el aprendizaje del  framework Hibernate 6 que te permite el desarrollo de aplicaciones en Java donde aprenderás conceptos tan importantes como ORM  (Object-Relational Mapping) donde trabajarás con objetos directamente en vez de escribir consultas SQL directamente e Hibernate se encargará de la persistencia de esos objetos en la base de datos. (105 horas totales)

Con este módulo tendrás la formación para desarrollar tus propias habilidades empresariales, ya sea en el ámbito de los negocios o en la creación de tu propia empresa. (84 horas totales)

Tecnologías que conocerás

En el apartado de Novedades dentro del Ciclo de Desarrollo Web hablamos sobre las tecnologías, librerías, herramientas que puedes utilizar en este Ciclo Formativo.  Te animamos a que consultes esta sección. A continuación te explicamos el conjunto de herramientas que verás en NUESTRO CICLO «DESARROLLO APLICACIONES MULTIPLATAFORMA» , donde alcanzarás el perfil técnico de  DESARROLLADOR MULTIPLATAFORMA, FRONT-END y MÓVIL . Pulsa sobre las imágenes para conocer en qué consisten

Tener alguno de los siguientes títulos

  • Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio).
  • Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño (artículo 53.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre).
  • Titulación Universitaria o equivalente

Haber superado

  • 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021, de 2 de noviembreEnlace externo, se abre en ventana nueva Nueva ventana por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
  • 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • COU (Curso de Orientación Universitaria).
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico/a).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

Requisito de acceso

Debes cumplir alguno de los requisitos:

Al finalizar mis estudios ¿Qué puedo hacer?

Trabajar en

  • Desarrollando aplicaciones informáticas para la gestión empresarial y de negocio.
  • Desarrollando aplicaciones de propósito general.
  • Desarrollando aplicaciones en el ámbito del entretenimiento y la informática móvil

Seguir Estudiando

  • Curso de Especialización de FP
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)

Nuestro Éxito, el de nuestro ALUMNADO

Aprendí las bases del desarrollo de software con un gran profesorado, me enseñaron a compartir mi conocimiento y el entusiasmo que vive en esta industria. Gracias a esta experiencia puedo crear cosas increíbles, que antes solo podía soñar. Code witch | Microsoft MVP. Linkedin