Información general
Este ciclo de Grado Medio tiene la duración de 2000 horas y se imparte en horario de mañana de 8:15 a 14:45. El objetivo final de este ciclo es que nuestro alumnado sepa: Instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos.
Nuestras aulas están dotadas de los recursos y herramientas necesarias para que tu formación sea lo más completa posible. Además recibirás la formación en tecnologías actuales vinculadas al sector laboral que te permitirán trabajar como instalador y reparador o bien especializarte como montador de redes. Tendrás conocimientos básicos de programación que te permitan crear contenido web con plataformas como WordPress o bien te permitan completar tu aprendizaje en el mundo de la programación en un Ciclo de Grado Superior.
Tecnologías que conocerás
Linux Mint
Linux Mint es una distribución de GNU/Linux basada en Ubuntu, y a su vez en Debian, que tiene por objetivo proveer «un sistema operativo moderno, elegante y cómodo que sea tan poderoso como fácil de usar.
Windows
Windows 10 es un sistema operativo desarrollado por Microsoft como parte de la familia de sistemas operativos Windows NT
Servidor Web
Nginx es un servidor web ligero de alto rendimiento que junto con Apache son los dos servidores web más populares y que conocerás en este Ciclo Formativo.
Wordpress
WordPress es un sistema de gestión de contenidos web (CMS o content management system) que sirve para publicar contenido en la web de forma sencilla.
Aulas y Taller




Módulos que vas a estudiar
Pincha sobre el nombre de los módulos para ver los contenidos que aprenderás en cada uno de ellos.
Primer curso (960 horas totales)
Este módulo consiste en montar, reparar y ampliar equipos con componentes que forman un sistema microinformático verificando su correcto funcionamiento. Sabrás seleccionar, elegir y comparar en base a sus características más importantes. Además tendrás que instalar el software necesario para su correcta instalación. (224 horas totales)
En este módulo aprenderás el diseño y funcionamiento general de los sistemas operativos (Windows y Linux) , incluyendo la administración de los procesos, memoria y recursos, además de aspectos de protección y seguridad. Sabrás planificar copias de seguridad de forma que se pueda recuperar datos y aplicaciones ante fallos o pérdidas de datos. (160 hr totales)
En este módulo aprenderás el conjunto de aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en una oficina. Estas herramientas automatizan y optimizan las tareas habituales y permiten transmitir información de vital importancia en la empresa. Se trabajarán las dos suites más importantes OpenOffice y Microsoft Office. (256 horas totales)
En este módulo sabrás conectar diferentes equipos a través de una red local y configurar los equipos para que puedan compartir recursos (archivos, impresoras) de forma segura. Además analizarás la información de la red y evaluarás posibles riesgos. Realizarás el montaje de una red cableada y/e inalámbrica utilizando dispositivos de red como Switch y Router. (224 horas totales)
Este módulo te permite entender y familiarizarse con las condiciones de trabajo que van a tener en su vida profesional, así como el marco legal en que están encuadrados. Aprenderás acerca de tus derechos y obligaciones como trabajador, sobre los riesgos laborales, analizar nóminas, etc. (96 horas totales)
Esta asignatura te proporcionará una comprensión profunda de los pilares clave de la industria moderna: Digitalización, Sostenibilidad e Industria 4.0. Aprenderás a utilizar tecnologías habilitadoras digitales como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y soluciones en la nube para desarrollar planes de transformación digital adaptados a las necesidades de las empresas. (96 horas totales)
En este módulo aprenderás sobre la sostenibilidad y su importancia en el ámbito empresarial y global. Analizaremos los principales acuerdos internacionales, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París, así como las normativas ambientales en España y los estándares empresariales de sostenibilidad. (32 horas totales)
Segundo curso (1040 horas totales)
En este módulo aprenderás a proteger los equipos frente a los ciberataques y reparar los posibles daños de los mismos. La seguridad es vital para las empresas con lo cual este módulo tiene asociado las horas de libre configuración o HLC. Conocerás cuáles son los métodos de seguridad que una empresa debe contemplar: software antivirus, servidores VPN, servidores PROXY, cortafuegos, infraestructura de clave pública y ataques a los sistemas de defensa que poseen (Pentesting) haciendo uso de las herramientas que nos proporciona Kali Linux, entre otros. (168 horas totales)
En este módulo aprenderás los servicios en red más comunes DHCP, HTTP, DNS en servidores GNU/Linux. Se montarán diferentes tipos de servidores: de correo con Postfix, servidor web con Apache2, cortafuegos con ufw, servidor privado virtual (VPS) etc. Se realizarán conexiones remotas usando el protocolo ssh. La transferencia de ficheros con: sftp, sshfs y scp. Se conocerán herramientas empresariales como Mail Relay,WooCommerce etc. Tendrás un primer contacto con Docker y Kubernete (147 horas totales)
En este módulo aprenderás a desarrollar aplicaciones web integradas con bases de datos con Nginx y MySQL. Conocerás el lenguaje de marcado HTML (y con CSS aplicarás los estilos a las páginas. A continuación crearás un sitio personalizado con sistema de gestión de contenidos WordPress y una plataforma de aprendizaje como Moodle. Finalmente aprenderás la administración de un gestor de archivos web como es Nextcloud (84 horas totales)
En este curso se profundizará en el estudio de sistemas operativos de red que incluye con la Administración de Usuarios, Permisos y Políticas de Seguridad en sistemas operativos servidor. Se aprenden las técnicas para compartir recursos, como impresoras, archivos y servicios, en una red de forma optimizada y segura. Toda red debe tener un plan de contingencia ante posibles errores, se abordan temas como copias de seguridad, restauración de datos, tolerancia a fallos etc.
Finalmente aprenderás programación basada en scripting, usando Python, Bash y PowerShell como lenguajes de programación, para automatizar tareas de gestión y administración de sistemas operativos. (147 horas totales)
Con este módulo tendrás la formación para desarrollar tus propias habilidades empresariales, ya sea en el ámbito de los negocios o en la creación de tu propia empresa. (84 horas totales)
Requisito de acceso
Debes cumplir alguno de los requisitos:
Tener alguno de los siguientes títulos
- Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
- Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
Haber superado
- 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
Al finalizar mis estudios ¿Qué puedo hacer?
Trabajar en
- Instalador-reparador / instaladora-reparadora de equipos informáticos.
- Técnica / técnico de soporte informático.
- Técnica / técnico de redes de datos.
- Reparador / reparadora de periféricos de sistemas microinformáticos.
- Comercial de microinformática.
- Operador / operadora de tele-asistencia.
- Operador / operadora de sistemas.
Seguir Estudiando
- Ciclo formativo Superior, con posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa.
- El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades
- Cursos de especialización profesional
Nuestro Éxito, el de nuestro ALUMNADO
Diego Hermoso Mourinov